Tramos
EL PEDREGAL
TC 1/3
Cafento
- Salida: El Pedregal
- Meta: Llaneces de la Barca
- Superficie: asfalto
- Longitud: 12.960 metros
- Hora Cierre de carretera: 07:17 h
- Hora TC-1: 08:17 h
- Hora TC-3: 11:27 h
- Puntos de interés
- Chicane de Villanueva
- Orquilla de Ordial de la Barca
- Curva de El Baradal
- Cruce del Alto de la Cogolla
- Zona entre La Uz y meta
Imagínate ir a un concierto de Maná y que según salen esos señores mayores con melenas, el cantante se ponga a cantar “Labios compartidos”. Es decir, empezar de 0 a 100 en dos acordes-. Pues eso es exactamente este tramo, según sales de la asistencia tu pie derecho se va incrustar en la carrocería del coche hasta el fondo en un primer kilometro de lo más exigente. De este tramo vamos a destacar, además de su velocidad media, todas las frenadas que hay hasta Ordial, lo poco amable de las cunetas desde El Baradal, hasta donde empieza lo nuevo. En ese preciso punto, hay tres problemas: el primero es la velocidad a la que se llega a La Uz, el segundo es lo que engaña la izquierda que hay justo antes del pueblo y lo tercero y mas importante ... ¡la curva de meta!. Típico tramo que no te permite un despiste por su velocidad media combinado con sus cunetas saltarinas .
LA RUBIERA
TC 2/4
#tineoteespera
- Salida: La Rubiera
- Meta: Obona
- Superficie: asfalto
- Longitud: 14.470 metros
- Hora Cierre de carretera: 07:17 h
- Hora TC-2: 09:15 h
- Hora TC-4: 12:25 h
- Puntos de interés
- Cruce de Llaneces de Calleras
- Cruce de Valle de Tablado
- Zona de Riviella
Para nosotros este tramo sigue la filosofía de “soldadito que huye, sirve para otra guerra”. Probablemente, el lugar donde se decida el rally por el estado de su firme ya que desde el primer cruce (por cierto, con una aproximación a él bastante complicada) los problemas principales son dos. Uno es intentar llegar por lo negro/marrón hasta Bustellon, donde las cosas se vuelven mas del primer mundo, y otro intentar llegar a ese mismo punto con algo de aire en las ruedas. De Bustellón a Valle de Tablao, los problemas son de tintes orgánicos ya que en función de las digestiones vacunas el grupo puede pasar de escaso, en caso de estar seco, a inexistente en caso de estar húmedo. Desde ese punto, Valle de Tablado hasta meta, lo importante es, en caso de llegar con aire en las ruedas como ya comentamos antes, es agarrarte fuerte al volante y creerte lo que le dictaste al señor/señorita que llevas a tu derecha en caso de querer hacer algo o de poner los cuatro intermitentes si ya vienes con flato en las nalgas.
CAMPIELLO
TC 5/7
Casa Herminia-Crespo
- Salida: Sabadel de Troncedo
- Meta: San Martín de Semproniana
- Superficie: asfalto
- Longitud: 14.860 metros
- Hora Cierre de carretera: 14:30 h
- Hora TC-5: 15:30 h
- Hora TC-7: 18:04 h
- Puntos de interés
- Bajada antes de Villapró
- Cruce de Troncedo
- Cruce de Campiello
- Zona de Villajulián
- Zona de Magarín
Esta especial consta de cuatro partes claramente diferenciadas. La primera que va de salida a Troncedo, es un calentamiento extremo ya que empiezas como El Pedregal a tope con la diferencia de que lo haces hacia abajo y con unas curvas largas de poco grip de esas que que te hacen subir los triglicéridos. De Troncedo a Campiello es la parte en la cual puedes ir colocando el culete en el bacquet tras la primera bajada y previa a la segunda, pero no coloques mucho y ten cuidado con las suciedades y en especial con salir hacia la derecha. De Campiello a Gera llega la parte más rápida del regional asturiano, sitio donde se ve quién corre y porque salen los tiempos, el paso por la Ganadería Pericón ya es un incunable y debería de ser lugar de peregrinación por parte de los aficionados como lo es Covadonga para los cristianos o Budapest para los amantes del porno. La cuarta parte, es en la que debes de hacer por mantener la concentración y no pensar lo que terminas de hacer bajando lo anterior.
PIEDRAFITA
TC 6/8
Alvemaco
- Salida: Norón
- Meta: Tineo
- Superficie: asfalto
- Longitud: 12.530 metros
- Hora Cierre de carretera: 15:11 h
- Hora TC-6: 16:11 h
- Hora TC-8: 18:45 h
- Puntos de interés
- Cruce de La Estrella
- Zona de Ansarás
- Cruces nuevos entre Barredo y Fuejo
- Cruces de Piedralonga
- Zona de Mañores
- Cruces de Meta
La guinda del pastel. Por si no habías tripulado antes lo suficiente este es el remate. Una primera parte prestosa de entrenar e incluso de correr ya que aquí es donde sale a relucir el fino estilismo y la vena circuitera que, por lo que sea, en el regional no abunda. La zona de salida a La Estrella es una especie de Jarama donde el tiempo sale siendo pulcro. Desde La Estrella sigue siendo circuitero por el asfalto nuevo pero ya mas estrecha y probablemente mas sucia por el uso vacuno, en especial antes y durante su paso por Ansarás. De aquí a Barredos, zona de full speed donde probablemente no haya nadie viéndolo, lo cual es un error de manual, y una vez pasado este último pueblo empieza, la parte nueva. Lo primero y más interesante de esa primera parte es que nadie se coma la izquierdas antes del primer cruce, ya que caes de una carretera a otra. Por lo demás hay un par de cruces donde agrupar al público que tiene gorras con la visera totalmente plana y poca chicha. Una vez regresamos al tramo antiguo la parte final es la misma de años anteriores y donde jamás debería haber pasado lo que pasó. Se os quiere y no se os olvida.
Principales patrocinadores
